A medida que pasamos más tiempo empleando ordenadores, es inevitable que los usuarios sustituyan un disco por otro de mayor capacidad y mayor velocidad de lectura y escritura. Si bien puede ser un dispositivo plug-and-play, migrar los datos, las aplicaciones y los sistemas del disco duro antiguo al nuevo es una tarea complicada.
En este caso, necesitamos clonar un disco duro. En busca del mejor clonador de discos duros, probamos numerosos programas y encontramos los seis mejores para 2025. Algunos son completamente gratuitos, mientras que otros ofrecen versiones de prueba. Independientemente de ello, te ayudarán a completar la actualización de tu hardware migrando todos los archivos del disco duro antiguo al nuevo.
Como su nombre indica, copia completamente todo el contenido del disco duro original (incluido el sistema operativo, la configuración personalizada, el software instalado, los datos personales, la estructura de particiones, los elementos de inicio, etc.) en otro disco. A diferencia de las copias de seguridad de sistemas y archivos, no se limita a transferir archivos o carpetas. En su lugar, realiza una copia «espejo» a nivel de sector de todo el disco duro.
Cuando reemplazamos el disco duro del ordenador (como en la migración de datos de HDD a SSD), la clonación de discos es uno de los métodos más rápidos y efectivos sin tener que reinstalar el sistema operativo y las aplicaciones. Además, también es adecuado para los siguientes casos:
🛡️ Copia de seguridad y restauración del disco duro. Como método de copia de seguridad, cuando un disco duro falla, podemos restaurar rápidamente los datos del mismo a un buen disco duro para evitar perder archivos fundamentales.
🎏 Configura rápidamente los ajustes entre varios equipos. En empresas o instituciones educativas, los administradores pueden implementar el mismo sistema operativo, configuración y aplicaciones en diferentes equipos a través de la clonación de discos, lo que reduce de forma significativa el tiempo de instalación y configuración.
Ya sea Windows o macOS, sus funciones integradas de copia de seguridad y restauración te permiten migrar el sistema operativo y los datos a un nuevo disco. Es una alternativa común a la clonación de discos. No obstante, es engorroso usar la función de copia de seguridad y restauración, puesto que tiene varios requisitos y el proceso es complicado. Por lo tanto, la forma más conveniente y rápida de clonar un disco duro es emplear una herramienta profesional. A continuación, recomendamos seis populares software de clonación de discos.
El mejor clonador de discos duros en 2025
Una búsqueda rápida en Google te dirá que hay docenas de programas de software disponibles para clonar discos duros. No obstante, también significa que es difícil encontrar el correcto. ¿Ya has probado algunos, pero te han resultado difíciles de usar? iBeesoft Disk Partition Wizard es un buen punto de partida para copiar disco duro a otro.
Características clave:
💯 Clonación de escenarios completos (sistema, disco, partición), incluso clonación de discos duros grandes a otros más pequeños.
👑 La tecnología exclusiva de «clonación sector por sector» garantiza una migración de datos completa incluso en unidades de origen con sectores defectuosos o errores en el sistema de archivos.
📈 Velocidades de clonación más del 50 % más rápidas que otras herramientas (migra 1 TB de datos en solamente 15 minutos).
✅ Perfectamente compatible con discos duros de 16 TB y SSD NVMe/M.2.
Otras características:
↕️ Cambiar el tamaño, fusionar y dividir particiones sin perder datos; incluso restaurar particiones perdidas y mostradas como RAW.
♻️ Convertir sistemas de archivos de varios discos sin formatear.
🧰 Crear discos de copia de seguridad WinPE de arranque para la solución de problemas y la recuperación de datos cuando tu sistema operativo no arranca.
📜 La reconstrucción MBR, la alineación 4K, el escaneo de sectores defectuosos y más de 40 otras características garantizan que tu disco siempre mantenga un rendimiento óptimo.
Cómo clonar un disco duro
Con iBeesoft Disk Partition Wizard, copiar disco duro a otro es una tarea sencilla. Para evitar riesgos, debes conocer las siguientes cosas antes de comenzar:
🧼 La clonación sobrescribirá todos los datos de la unidad de destino, así que debes realizar una copia de seguridad de los datos importantes de antemano.
☑️ Emplea el software de clonación de discos para convertir el formato del disco de destino para que coincida con el del disco de origen. De lo contrario, deberás cambiar el modo de arranque tras migrar el sistema operativo.
🧫 La capacidad de la unidad de destino debe ser igual o mayor que la capacidad usada en la unidad de origen.
Pasos detallados para clonar un disco duro en una SSD:
Ejecútalo y haz clic en «Clonar disco». Después de eso, selecciona un modo y haz clic en «Siguiente».
Selecciona el disco de origen (es decir, la unidad desde donde migrarán los datos o el sistema) y haz clic en «Siguiente». Si solamente tienes una unidad del sistema y necesitas clonarla, omite este paso. Nuestro software lo seleccionará automáticamente.
Selecciona el disco de destino al que deseas clonar y haz clic en «Siguiente». A continuación, se te pedirá que borres todos los datos de la unidad de destino. Si ya has hecho una copia de seguridad, haz clic en «Sí».
Por último, escoge el diseño del disco de destino y haz clic en «Empezar» para clonar el disco duro.
Una vez que se complete el proceso, puedes usar el nuevo disco duro como antes.
Otros 5 programas para clonar discos duros
Como mencionamos anteriormente, existen muchas otras herramientas disponibles para clonar disco duro a SSD. Si el Asistente de partición de disco de iBeesoft no cumple con tus requisitos, debes consultar los siguientes.
N.º 1 EaseUS Disk Copy
😁 Valoración de usabilidad: 80%
🔦 Ideal para: al igual que iBeesoft Disk Partition Wizard, puede clonar discos discos con sectores defectuosos sin perder ni dañar los datos originales.
Ventajas:
Adapta automáticamente o edita manualmente los diseños de disco.
Optimización específica para SSD.
Es compatible con discos virtuales VHD/VHDX/AVHDX/VMware.
Inconvenientes:
Carece de funciones de optimización de disco y conversión de sistema de archivos.
Dado que no se emplea regularmente, 19,90 $ por mes es un coste relativamente alto.
Gracias al equipo de desarrollo de EaseUS, EaseUS Disk Copy, aunque es una herramienta nueva de este tipo, es fiable. Ofrece ediciones profesionales y técnicas, que ofrecen capacidades ilimitadas de clonación de discos y particiones. No obstante, la velocidad de clonación de su unidad de sistema es significativamente más lenta que la de otro programa para clonar disco duro a ssd.
#2. Clonezilla
😁 Valoración de usabilidad: 45%
🔦 Ideal para: profesionales informáticos o equipos que no se pueden iniciar debido a un fallo del disco de origen.
Ventajas:
Completamente gratis.
Clonar un disco duro por lotes y es compatible con unicast, broadcast, multicast y BitTorrent.
Admite discos duros con más de 20 sistemas de archivos.
Se ejecuta desde unidades USB o medios ópticos como DVD.
Inconvenientes:
Software de línea de comandos.
Actualizaciones poco frecuentes.
A diferencia del otro programa para clonar disco duro gratis recomendado en este artículo, Clonezilla no cuenta con una interfaz gráfica de usuario. Si la usabilidad no es tan importante para ti, entonces debería estar muy arriba en tu lista de favoritos porque es de código abierto y permite la personalización. Cuenta con tres versiones: Clonezilla Live, Clonezilla Lite Server y Clonezilla SE. Clonezilla Live es adecuado para un solo dispositivo, mientras que Clonezilla Lite Server y Clonezilla SE son adecuados para múltiples dispositivos.
Para los principiantes en la clonación de discos, recomendamos empezar primero con iBeesoft Disk Partition Wizard. Es más sencillo hacer la transición a Clonezilla más tarde. Si prefieres un desafío, aquí también hay una guía acerca de cómo usar el software Clonezilla.
#3. Acronis True Image
😁 Valoración de usabilidad: 70%
🔦 Ideal para: personas que requieren una herramienta de administración de discos con funciones de copia de seguridad de datos, administración de discos y seguridad de red.
Ventajas:
Clona discos en ordenadores con distintos procesadores o placas base.
Rápido y fiable.
Admite el recorte de SSD.
Inconvenientes:
Consume demasiados recursos de CPU y memoria mientras trabajas.
La versión de prueba no puede ofrecer todas las características.
Si estás buscando un clonador de discos duros versátil, entonces Acronis True Image es una opción que recomendamos. No solamente destaca en la clonación de discos y particiones, sino que también integra copias de seguridad de datos, seguridad y otras características en un único programa, lo que lo hace adecuado tanto para individuos como para profesionales.
No obstante, precisamente debido a su diversidad, Acronis True Image parece un poco engorroso, lo que dificulta el uso para algunos usuarios principiantes.
#4. Paragon Hard Disk Manager
😁 Valoración de usabilidad: 75%
🔦 Ideal para: usuarios con conocimientos técnicos.
Ventajas:
Trabaja en RAID, discos dinámicos de Microsoft y discos virtuales.
En comparación con otras herramientas, su licencia es de por vida.
Inconvenientes:
No se admite la clonación de particiones.
Interfaz poco intuitiva.
Windows Server y los equipos con procesadores ARM64 no son compatibles.
Al igual que Acronis True Image, Paragon Hard Disk Manager combina múltiples funciones en una sola. E incluso es compatible con más sistemas de archivos de disco duro. Es adecuado para que diferentes usuarios migren sistemas y datos. Aunque el diseño funcional de Paragon Hard Disk Manager resulta un tanto confuso, sus asistentes guiados compensan en gran medida este inconveniente.
#5. Hasleo Disk Clone
😁 Valoración de usabilidad: 80%
🔦 Ideal para: usuarios que solamente necesitan la función de clonación de discos.
Ventajas:
Clona el sistema operativo Windows a una unidad USB.
Convierte entre MBR y GTP al copiar disco duro a otro.
Velocidades rápidas de transferencia de datos.
Inconvenientes:
Interfaz obsoleta.
Algunos errores de discos más antiguos pueden ser heredados.
Nuestra recomendación final para el software de clonación de discos duros es Hasleo. Es muy fácil de usar y es imprescindible si necesitas clonar discos varias veces, puesto que es el único de esta lista que admite la clonación incremental.
¿Cómo probamos y seleccionamos el clonador de discos duros?
Al probar y seleccionar estas herramientas, fuimos más allá de simplemente hacer clic y cronometrar el proceso de clonación del disco duro. Hemos simulado escenarios reales. Hemos seguido los siguientes pasos:
Preparación del material de prueba
Discos duros: siete discos en distintas edades (tres discos duros y cuatro SSD), tres de los cuales tenían diferentes números de sectores defectuosos.
Sistema operativo: Windows 11 y 10 (según la encuesta y los datos de búsqueda de Google, los dos cubren más del 95 % de los usuarios).
Aplicaciones: Microsoft 365 Personal, PDF, Chrome, Skype, Photoshop, CAD, Alan Wake 2, Grand Theft Auto V, Diablo III y más de 20 más.
Datos: si bien nos centramos principalmente en archivos cifrados, también cubrimos más de 30 tipos de archivos, incluidos documentos, imágenes, vídeos y archivos comprimidos, con un tamaño total de 86 GB.
Selección del software de clonación
Experiencia del usuario: la facilidad de uso y la capacidad de respuesta del servicio de atención al cliente son las partes más importantes para los usuarios. Por lo tanto, descargamos más de 20 de estas herramientas para explorarlas cuidadosamente. Además, en el caso de aquellas que no eran completamente gratuitas, consideramos si teníamos la oportunidad de probar realmente su funcionalidad.
Compatibilidad: además de comprender en qué sistemas operativos se pueden instalar, también prestamos mucha atención a sus sistemas de archivos compatibles.
Relación calidad-precio: dejando de lado las herramientas de código abierto, el precio fue nuestro principal criterio de decisión. Después de todo, cualquiera estaría encantado de obtener los mismos resultados y funciones más valiosas a un precio más bajo.
Pruebas de rendimiento y estabilidad
Registramos el tiempo de clonación para unidades de distintas capacidades (p. ej., migrar solo el sistema y las aplicaciones, clonar toda la unidad y clonar después de ajustar las particiones). También comparamos las diferencias de rendimiento entre los distintos métodos de conexión (SATA/USB 3.0).
Comprobamos si el orden de arranque se había establecido correctamente tras clonar el sistema.
Comprobamos si se omitían sectores defectuosos.
Verificamos si las instrucciones de RECORTE del SSD se ejecutaron correctamente.
Hicimos funcionar el sistema durante 72 horas tras la clonación para detectar pantallas azules o bloqueos.
Pruebas de escenarios anormales
Tolerancia a fallos para el lanzamiento repentino de grandes aplicaciones durante la clonación.
Verificación de la integridad de los datos tras desconectar la unidad de origen o interrumpir el proceso de clonación.
Verificación de la integridad del contenido
Verifica que el sistema y las aplicaciones puedan arrancar normalmente tras la clonación.
Comprueba la compatibilidad con unidades cifradas como BitLocker.
Emplea una herramienta de verificación para comparar los valores hash de las unidades de origen y de destino (p. ej., MD5/SHA-1).
Resumen
Clonar un disco duro nos permite migrar datos de forma rápida y completa de un disco a otro, eliminando la necesidad de reinstalar el sistema operativo y las aplicaciones. Con el clonador de discos duros recomendado en este artículo, el proceso de clonación se vuelve sencillo. Cada herramienta tiene sus propias ventajas, y puedes escoger una en función de tus preferencias.
Si es la primera vez que usas este tipo de programa, prueba iBeesoft Disk Partition Wizard. No solamente tiene una interfaz fácil de usar, sino que también ofrece numerosas características prácticas. Satisfará plenamente todas tus necesidades de gestión de discos.
Preguntas frecuentes
La clonación de disco crea una copia sin comprimir de un disco duro, incluyendo su contenido, como el sistema operativo, las aplicaciones, los archivos y la estructura de particiones. Se emplea habitualmente para sustituir un disco de ordenador. Por el contrario, la imagen de disco comprime los datos en un único archivo (como .iso, .img, .dmg o .gho) para su copia de seguridad, restauración o distribución.
Por lo general, los sectores defectuosos en un disco ocasionarán errores de lectura o escritura de datos, retrasos en el sistema operativo e incluso pérdida de archivos. Incluso si el disco antiguo cuenta con algunos sectores defectuosos, aún puedes clonarlo, pero el mismo problema ocurrirá en la nueva unidad. No obstante, un buen clonador de discos duros, como iBeesoft Disk Partition Wizard o Acronis True Image, puede omitir estos sectores defectuosos durante la migración de datos.
Además, si algunos de tus archivos se vuelven inaccesibles o desaparecen debido a sectores defectuosos, emplea programa de recuperación de archivos iBeesoft para recuperarlos.
Depende de una variedad de factores, como las velocidades de lectura/escritura de los discos de origen y destino, el método de conexión y la cantidad de datos que se clonarán. Si estás buscando una solución rápida y fiable, iBeesoft Disk Partition Wizard es una opción que vale la pena.
En pocas palabras, es como copiar un archivo. Si haces clic en el botón "Cancelar", la transferencia de datos estará incompleta, pero esto no afecta al archivo original. En este caso, tendrás que reiniciar el proceso de disco a disco.
Sí. Un clonador de discos duros como iBeesoft Disk Partition Wizard admite una variedad de dispositivos de almacenamiento. Las unidades de destino y de origen pueden ser discos, discos duros externos, discos virtuales, unidades de estado sólido, unidades flash USB, tarjetas de memoria y otros dispositivos de almacenamiento. Solamente asegúrate de que el espacio disponible en la unidad de destino no sea inferior a la cantidad de datos que deseas clonar.